John Thurman Hunter Jr. era oriundo de Lousiana pero se crío en Beaumont,Texas, donde se formó musicalmente. Como muchos de los músicos de blues, empezó a tocar la guitarra luego de ver en vivo a B.B. King. En 1954, editó su primer single para un pequeño sello de Houston con el tema She used to be my woman en el lado A y Crazy baby, en el B. En 1957, se fue a vivir a El Paso y allí consolidó su carrera. Se volvió un referente absoluto del blues en esa región polvorienta en la que el Río Bravo da un poco de respiro. Entre 1961 y 1963, lanzó un par de singles - El Paso rock, Midnight stroll y Border town blues- que no trascendieron más allá de su zona de influencia.
Tras décadas animando furiosamente la escena local, de lunes a lunes, tanto en El Paso como en la vecina Ciudad Juárez, a mediados de los noventa captó la atención de Alligator Records. Así fue como Bruce Iglauer firmó contrato con él y grabaron Border town legend (1996), Swinging from the Rafters (1997) y Ride with me (1998), con los que tuvo difusión a lo largo y ancho de los Estados Unidos y también a nivel internacional. La frutilla del postre con Alligator fue el lanzamiento, en 1999, de Lone star shootout, junto a Brooks y Walker, con el que la compañía discográfica buscó un éxito similar al que había tenido en 1985 con Showdown, que reunió a Albert Collins, Johnny Copeland y Robert Cray.El éxito de los noventa le permitió una vida más holgada y muchas giras, aunque en cuanto a discos ya no tuvo el mismo marketing de los años de Alligator. En 2003, grabó One foot in Texas juntó a su hermano Tom Hunter, y seis años después lanzó Looking for a party, ambos para sellos locales.
La muerte lo encontró el lunes durmiendo en su casa de Phoenix. Quedan sus discos y el recuerdo de quienes lo vieron en vivo en algún festival o en el Lobby Bar, colgándose de la viga del techo y tocando con una mano su Fender Stratocaster. Que en paz descanse, maestro.


No hay comentarios:
Publicar un comentario