Hace 100 años, en el pequeño poblado de Rolling Fork, Mississippi, nacía Muddy Waters. Dentro de unos pocos días, el 30 de abril, se cumplirán 30 años de su muerte. Así que este es el mes en el que, los amantes del blues, tenemos la obligación de homenajearlo escuchando su música, porque él fue una de las figuras más trascendentes del género: puso la piedra basal del blues de Chicago, compuso infinidad de clásicos y grabó una serie de discos fundamentales. Además, de su banda salieron decenas de músicos de primer nivel, como Little Walter, James Cotton, Jimmy Rogers, Otis Spann, Luther "Guitar Junior" Johnson, John Primer, Bob Margolin y Pinetop Perkins, entre otros; y fue un emblema de los rockeros de los 60, esos que le dieron al rock su verdadera identidad.
No pretendo con este post recrear su biografía, ya que hay muchas y muy buenas. La idea es rescatar cinco discos para que aquellos que todavía no tuvieron la dicha de escucharlo puedan empezar a hacerlo, y los que ya los escuchamos miles de veces, lo hagamos mil veces más.



Fathers and sons (1969). Este álbum fue grabado el mismo año en que se realizó el festival de Woodstock y significó una especie de aceptación de los viejos bluseros a los jóvenes que venían tocando blues con esmero y pasión. Muddy Waters es la voz cantante y Otis Spann se destaca en el piano. Los acompañan el genial Michael Bloomfield y Elvin Bishop en guitarra, y Paul Butterfield en armónica. Buddy Miles y Sam Lay alternan en batería, mientras que Donald “Duck” Dunn y Phil Upchurch lo hacen en el bajo. El track list lo conforman temas como I’m ready, Walkin' thru the park, Long distance call y Blow wind blow.
Hard again (1977). Es el primero de una serie de discos en los que fue producido por Johnny Winter. El albino realmente logró captar un diálogo visceral y profundo entre Muddy y su banda, integrada por James Cotton, Bob Margolin, Pinetop Perkins, Charles Calmese y Willie “Big Eyes” Smith, una pieza fundamental del groove de este entramado. El albino, por supuesto, también aporta el sonido de su guitarra y algunos solos. Los temas que se destacan son Manish boy, Deep down in Florida, I can't be satisfied, The blues had a baby and they named it rock & roll. Es blues de Chicago en su maxima expresión.
2 comentarios:
probablemente los discos que mas he esuchado de Muddy. Que lastima los jovenes de hoy en dia, que no saben ni quien es. un abrazo,
Cinco joyas de las tantas que tuvo pero si tengo que elegir una sin dudas opto por Fathers and sons .
Un trabajo formidable sin desmerecer a los demas en donde los guitarristas blacos (Bloomfield & Bishop)estan en su punto maximo .
Un abrazo
Publicar un comentario