Mostrando entradas con la etiqueta Wine songs. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Wine songs. Mostrar todas las entradas
sábado, 7 de diciembre de 2013
Wine song 50
El saxo profundo de Eddie Shaw marca el camino de un slow blues cansino en medio de un clima espeso de juke joint. La letra dice algo así: La mujer que amo pasa su tiempo con la cabeza sumida en vino en un antro del West Side de Chicago que nunca cierra sus puertas. Es tan oscuro y funky que uno no puede ver ni siquiera su mano derecha y ella puede no darse cuenta que está besando a otro hombre. Shaw escribió WINE HEAD HOLE para el álbum In the land of the crossroads, grabado en Clarksdale, Mississippi, en 1992, y editado por el sello Rooster Blues. Lo acompañan Eddie “Vaan” Shaw Jr. en guitarra, Lafayette Gilbert en bajo y Robert Plunkett en batería. El vino y el blues, una combinación irresistible.
viernes, 28 de diciembre de 2012
Wine song 49
D.C. Bellamy fue durante muchos años músico de sesión para distintos cantantes de R&B como Donny Hathaway, Gene "Duke of Earl" Chandler y Brook Benton. Creció en el West Side de Chicago con la música a su alrededor, gracias a uno de sus medios hermanos, el legendario Curtis Mayfield. D.C. pasaba horas oyendo a los Impressions ensayar en el living de su casa. Con el tiempo forjó una carrera musical que alternó como sideman de los músicos ya mencionados y al frente de su propia banda de blues. Recién en 2000 editó su primer disco solista para el sello Rooster Blues, WATER TO WINE, que contó con la participación del guitarrista Jimmy D. Lane, hijo del legendario Jimmy Rogers. La letra tiene cierto tinte religioso, el milagro de transformar el agua en vino es posible porque no hay montañas tan altas, ni ríos tan profundos y menos reinos tan poderosos que se interpongan en su camino.
sábado, 7 de abril de 2012
Wine song 48
Fresh Cream fue el primer disco de una gran banda que duró muy poco. El power trío conformado por Eric Clapton, Jack Bruce y Ginger Baker se juntó en 1966 y cuando la década terminó ya se habían separado. Pero en ese breve lapso dejó una serie de grabaciones inolvidables, joyas absolutas que representan lo más fiel de la era psicodélica. SWEET WINE refleja un poco el espíritu de la época. La canción se pregunta: ¿Quién quiere la preocupación, la rapidez de la vida en la ciudad? / El dinero, nada gracioso, desperdicia lo mejor de nuestra vida / Hacer vino dulce, mientras irrumpe el amanecer / Podemos esperar hasta mañana. Y después sigue con subirse al coche, largarse a la ruta y ser libre. El sentimiento de una generación.
martes, 24 de enero de 2012
Wine song 47

sábado, 5 de noviembre de 2011
Wine song 46

miércoles, 17 de agosto de 2011
Wine song 45

lunes, 13 de junio de 2011
Wine song 44

sábado, 22 de enero de 2011
Wine song 43

lunes, 29 de noviembre de 2010
Wine song 42

jueves, 23 de septiembre de 2010
Wine song 41

sábado, 4 de septiembre de 2010
Wine song 40

David Gray es un gran compositor. Es la definición perfecta del singer/songwriter. A fines de los noventa, este inglés nacido en Manchester en 1968 tuvo su explosión cuando editó el disco White Ladder, un álbum formidable repleto de hermosos temas como Babylon, Please forgive me y We're not right. Su último trabajo, Founding, no llega a la altura de White Ladder pero no decepciona. El estilo de David Gray queda muy reflejado en cada uno de los temas, especialmente en esta nueva wine song: ONLY THE WINE. Es el vino que el habla, solamente el vino / mi cabeza da vueltas, la boca abierta / una vez tras otra.
martes, 17 de agosto de 2010
Wine song 39

domingo, 27 de junio de 2010
Wine song 38

miércoles, 9 de junio de 2010
Wine song 37

RED WINE, MISTAKES, MYTHOLOGY es una perlita de To the sea, el último disco de Jack Johnson. El tema empieza con una armónica y después se anima como todas sus canciones. El trovador le canta al vino y a la mitología; a los errores y a las disculpas. A los pájaros que cantan, a las verdades a medias, a cómo aprender a reírnos para dejar de llorar. Y ahora su música está regada de tinto. Fresco y joven. Nacido de una viña californiana. Este es el mundo de Jack.
miércoles, 11 de noviembre de 2009
Wine song 36

lunes, 9 de noviembre de 2009
Wine song 35

lunes, 14 de septiembre de 2009
Wine song 34

Y un día la encontré. BLUES & WINE resume el espíritu de este blog. La canción interpretada por Terry Evans dice algo así como que el blues y el vino van juntos como las lágrimas y el llanto. Evans es un cantante y guitarrista negro que comenzó cantando en los coros de las iglesias, que después integró el grupo The Knights. Luego se instaló en el sur de California y en los setenta formó un dúo con Bobby King. Tiempo después trabajó con Ry Cooder y cantó un tema para la banda de sonido de Crossroads. En 1993 comenzó su carrera solista con el lanzamiento de su primer disco: Blues for Thought. BLUES & WINE fue grabada para el disco Mississippi Magic, editado por el sello Audioquest en 2001, y fue compuesta por Jorge Calderón, bajo el seudónimo de J.C. Parsons.
jueves, 30 de julio de 2009
Wine song 33

miércoles, 22 de julio de 2009
Wine song 32

Luther Allison nació en Arkansas y vivió casi dos décadas en París. Pero su estilo de tocar blues era bien de Chicago, del West Side. Tal vez su amor por el vino nació cuando ya estaba instalado en Francia, quizá antes. Quién sabe. Lo importante es que nunca lo ocultó e incluso compusó y grabó esta versión apasionada de CHERRY RED WINE. La editó en su disco Blue Streak, en 1995, apenas dos años antes de morir. El único cover que hay de este tema es el de Jonny Lang que ya los escuchamos aquí en Malbec & Blues. So...relax, suban el vólumen y vuelen con esta versión...
martes, 14 de julio de 2009
Wine song 31

Lejos de su espumante supernova de los noventa, los hermanos Gallagher presentaron en 2005 el single The Importance of Being Idle, con dos temas en el lado B. Una de esas canciones era PASS ME DOWN THE WINE. Compuesta por Liam, la canción tiene una base de guitarras acústicas y una melodía muy interesante. Tal vez no sea uno de los temas más conocidos de Oasis, pero tiene su sello indiscutido. Es imposible que los Oasis lleguen a estar en algún momento en el mismo pedestal que los Beatles, pero sin dudas es una muy buena banda de rock. Así que pasen el vino, prendan el equipo y pulsen "play".
Suscribirse a:
Entradas (Atom)