Made up mind es más fácil de interpretar y se disfruta más que el álbum debut, Revelator. Aquí, la pareja decidió profundizar en la composición inspirándose en ciertas influencias: el sonido soul de Stax y Motown, con algo de blues, jazz, góspel y southern rock, eso que muchos en general suelen llamar Americana. Así, como una especie de Delaney & Bonnie modernos, desplegaron todo su arsenal rítmico apoyados en un ensamble de una decena de músicos (entre los que se encuentra el bajista de los Allman Brothers, Oteil Burbridge) y contaron con la colaboración de amigos como los guitarristas Doyle Bramhall II y Gary Louris (The Jayhawks), y la cantante Sonya Kitchell.

El álbum fue grabado en los estudios Swamp Raga, que la pareja montó hace unos años detrás de su casa en Jacksonville, Florida. Eso le permitió a Tedeschi equilibrar su responsabilidad como madre con su compromiso con la banda. Es decir, los ensayos y las grabaciones se desarrollaron en medio de un clima doméstico, de familia y amigos, muy relajado.
Desde la portada agresiva del búfalo enfrentando a la locomotora, al sonido auténtico e innovador de la banda, Made up mind se perfila como uno de los mejores discos del año.
7 comentarios:
Muy buen disco! Buena reseña!
....esto me gusta.....que barbaro...por DIÓ!
justo estaba escuchando eso
suenan a pleno
donde lo puedo descargar?
pufff alto guiso
Buena reseña y buen disco !
Joya!
Publicar un comentario