
John Littlejohn – Chicago Blues Stars. Su verdadero nombre era John Funchees y antes de instalarse en Chicago peregrinó por varios lados: Jackson, Mississippi; Rochester, Nueva York; y Gary, Indiana. Su estilo es una mezcla entre el blues crudo del Delta y el sonido eléctrico de la ciudad del viento, influenciado principalmente por Elmore James. John Littlejohn fue un maestro del slide y este disco, editado por el sello Arhoolie en 1969, es una buena muestra de todo su talento. Si bien muchos de los temas fueron escritos por él, la canción que lo define es Kiddeo, de Brook Benton. Además hay covers de Elmore James (Shake your Money maker), J.B. Lenoir (How much more long), Willie Dixon (What in the world you goin’ to do) y Muddy Waters (Catfish blues). La banda que lo acompaña está compuesta con guitarra rítmica, bajo, batería y dos saxos, aunque ninguno de ellos es conocido. Si lo es uno de los coproductores del álbum: el legendario Willie Dixon.
Luther Allison – Love me mama. La interpretación de Luther Allison es tan poderosa y cruda que hace de este disco una verdadera reliquia del blues del West Side de Chicago. Allison desangra cada una de las 14 canciones, entre los que hay temas de Eddie Boyd, Fats Domino, Elmore James, B.B. King y Howlin’ Wolf. Si bien lo que hace con la guitarra es fantástico, es más tremendo aún lo que logra cantando, los registros que alcanza y la vertiginosidad con la que vive cada canción. Sólo hay que escuchar cómo ruge angustia en Five long years o The sky is crying para entender de qué se trata el blues. La banda se acopla muy bien, principalmente por el trabajo del bajista Robert “Mojo” Elem y la segunda guitarra de Jimmy Dawkins. Bobby Davis (batería) y Jimmy Conley (saxo) completan la formación. Love me mama, grabado en 1969 y editado por el sello Delmark, fue apenas el primer álbum de su tremenda carrera.
1 comentario:
el violero del lobo
Publicar un comentario