An acoustic evening at the Vienna Opera House es un verdadero lujo. Primero por el escenario, uno de los sitios musicales con más historia de Europa -inaugurado en 1869 y reconstruido después de la Segunda Guerra Mundial-, que tiene una acústica perfecta. Y segundo por la calidad de los músicos en escena . A Bonamassa lo acompañan Lenny Castro en percusión, Gerry O’Connor en banjo y violín, Mats Webster en nyckelharpa (un instrumento de cuerda de origen sueco), y Arlan Schierbaum en acordeón, piano y órgano. Cada uno de esos instrumentos aporta sutilezas y sonidos exquisitos a las canciones, en su mayoría, del repertorio típico del guitarrista nacido en New Hartford.
El álbum comienza con una suite instrumental brillante y luego da paso a Palm threes, helicopters and gasoline, de su disco You & me, de 2006. Sigue con Jelly roll, de John Martyn, Dust bowl y Around the bend. Y alcanza un nivel superlativo de interpretación con Slow train, en el que los instrumentos conforman una hermandad sobrenatural. En Athens to Athens, de Black Rock (2010), la suma de todos las cuerdas más una percusión alienada le da una vitalidad única a la versión. El repertorio continúa con otros excelentes temas: From the valley, con una intro con slide sencillamente magnífica; The ballad of John Henry rezuma pasión y misticismo; Dislocated boy escupe una fuerza visceral que se manifiesta en la combinación de guitarra y timbales; y en Driving towards the daylight afianza aún más la melodía devastadoramente posesiva.

Una vez más, Bonamassa exhibe su talento y hace gala de su virtuosísimo tocando más de diez guitarras acústicas, entre las que se destacan cinco Martin, tres Gibson, una Guild de doce cuerdas, una National Dobro y una Grammer inspirada en Johnny Cash. Todavía no terminó el primer trimestre del año y este es su segundo lanzamiento, así que no debería sorprendernos si aparece otro disco suyo dentro de algunos meses. Mientras tanto, con este show en vivo tenemos para disfrutar un largo rato.
6 comentarios:
lo descubrí la semana pasada y en este preciso momento lo estaba escuchando. Voy a chusmear este
gracias!
buenisimo!
Groso!
Nunca escuché a este tipo... por cual disco me recomendás empezar? gracias!
Tony, su disco más bluseado es Blues de luxe, pero no es necesariamente lo que hace ahora. Driving towards the daylight, Black rock o The Ballad of John Henry. Sino, uno en vivo: Live from the Royal Albert Hall. Abrazo
Publicar un comentario