lunes, 10 de marzo de 2014

Cinco años de Malbec & Blues

Hace cinco años, impulsado por la frustración de no poder seguir con El Descorche, el programa de radio que tanto me gustaba hacer, y en el que tanto esfuerzo habíamos invertido con Maxi García Solla y Mariano Valdivieso, me volqué al blog. En ese momento pensé que sería algo pasajero, de esas cosas que uno empieza casi porque sí, pero al final quedó y me abrió las puertas al mundo del blues local, del que me había alejado, más que nada por prejuicio. Juan Ignacio Sixto, un ex compañero de la crónica roja, fue quien me impulsó a hacer Malbec & Blues, y me ayudó a diseñarlo. Al principio, el propósito del blog era fusionar en los textos vino y música. Pero el paso del tiempo fue decantando la idea original y, finalmente, se transformó en un sitio de reseñas de discos y recitales, diario de viajes y, por qué no, en un espacio de reflexión, polémicas e intercambio de opiniones sobre este género musical tan profundo y apasionante.

Reseñé decenas y decenas de discos y cubrí más de 120 recitales. Pude ver a los Allman Brothers, Dr. John, Leon Russell, John Fogerty, Johhny Winter, Buddy Guy, Joe Bonamassa, Tony Joe White, Eric Burdon, Bob Dylan, Tom Petty, Walter Trout, Robert Cray, Lurrie Bell, Jimmy Johnson, Jimmy Burns, Anson Funderburgh, Kim Wilson, Rick Estrin & The Nightcats, Tab Benoit, Eric Clapton, ZZ Top, Eddy Clearwater y a Ringo Starr con Edgar Winter y Rick Derringer, entre tantos otros.

Claro que yo puse lo mío, pero eso fue lo más sencillo. Escribir sobre lo que me gusta, cuando quiero y como quiero no tiene precio. Pero aquí quiero mencionar a mucha gente me acompañó desinteresadamente y con buena onda a lo largo de todo este tiempo. A Guillermo Fernández le agradezco la oportunidad que me dio de escribir para La Casa del Blues, un sitio que para mí es la antesala de este blog y resultó ser mi primera experiencia web con la música. Lo mismo va para Pablo Piñeiro y Leandro Crisafulli que me sumaron a aquél proyecto tan interesante que fue Blues ETC; y para los compañeros chilenos, Claudio Ibarra y Fucho Cornejo, por invitarme a colaborar en el sitio 2120. También quiero reconocer a mis colegas y amigos del programa No tan distintos, de FM Flores, Guillermo Blanco Alvarado y El Tano Rosso, por la onda y la compañía en este mundillo en el que la mayoría son músicos y nosotros apenas relatores. Y, por supuesto, a Luis Mielniczuk y a Matías Colombatti por permitirme volver a la radio como columnista en La Trasnoche de Blues de América no Duerme, AM 1190.

Hay más. A Mariano Cardozo por confiarme los textos de los programas de varios de sus shows y las extensas charlas siempre con el blues como eje. A los chicos de Blues en Movimiento y la Escuela de Blues, Gabriel Cabiaglia, Gabriel Grätzer y Mauro Diana, por sumarme a la revista Blues en su Tinta y por invitarme dos años seguidos como miembro del jurado del concurso de bandas de blues.

A Juan Urbano López, uno de los tipos que más sabe del género, por sus aportes y correcciones, siempre de manera oportuna y respetuosa. A Mississippi Danny por su defensa irrestricta de la tradición y por coincidir en que el bluesman más puro de la historia fue James “Son” Thomas; a Roberto Porzio por ser una gran influencia para la nueva camada de guitarristas; a los Támesis por llevar el blues que aprendieron de chicos a una nueva dimensión. Y a Tito Maza por dejarme contar su increíble historia por primera vez en la página 3 de un diario.

No quiero olvidarme de Rogelio Rugilo (de Mr. Jones), Mariela Bonzi, las chicas de Gondwana, Ricky Muñoz, Gustavo Zungri y la productora MGB por las acreditaciones para los shows que organizaron, y de Edy Rodríguez por la cantidad de fotos de recitales que me cedió gentilmente para ilustrar las crónicas. Gracias también a músicos talentosísimos como Mariano D’Andrea, Federico Verteramo, Marcos Lenn, Pato Raffo, Nico Yudchak, Víctor Hamudis, Nacho Ladisa, Florencia Andrada, Rafa Nasta, Marcelo Marín, Damián Duflòs, Nico Smoljan, Mariano Bisbal, Goyo y tantos otros, con quienes hemos charlado e intercambiado música y sugerencias. Y para la bella Anita por aguantar mis horas frente a la computadora escuchando desde el blues más profundo de Mississippi hasta el nuevo soul de Sharon Jones.

Pero más que nada a quienes siguen el blog y me escriben desde distintos lugares para agradecerme alguna reseña o la recomendación de algún disco. En definitiva ese es el fin del blog, compartir y difundir el blues.

43 comentarios:

  1. garcias a vos martin por ayudar a difundir el blues de alla y de aca ¡¡¡¡ saludos y felicitaciones ¡¡¡

    ResponderEliminar
  2. Ricardo Daniel Muñoz10 de marzo de 2014, 23:47

    Gracias Martin por difundir el blues , saludos y por muchos años mas , Salud

    ResponderEliminar
  3. Felicitaciones Martín!! Esperemos sean muchos mas!

    ResponderEliminar
  4. Gustavo Pollo Zungri10 de marzo de 2014, 23:50

    Toda mi admiración hacia tu trabajo Martin!! felicitaciones!

    ResponderEliminar
  5. Federico Verteramo10 de marzo de 2014, 23:55

    felicitaciones Martin!!!!!!

    ResponderEliminar
  6. Juan Urbano López10 de marzo de 2014, 23:55

    Para hacer un blog durante 5 años, no solo se necesita saber del tema sobre el que se escribe, si no también mucha constancia. Vos tenés esas dos características, Martin. Gracias por todo lo que hacés por el blues y la buena música. Abrazo!

    ResponderEliminar
  7. Florencia Andrada11 de marzo de 2014, 0:03

    Fenómeno ! Gracias por tu honestidad desde el principio ! Y por difundir desinteresadamente !

    ResponderEliminar
  8. Damián Martín Duflòs11 de marzo de 2014, 0:04

    Gracias Martín por tu amistad y sana predisposición de poner tu esfuerzo, tiempo y exposición en función de este género musical que tanto nos apasiona. Nuestras opiniones no pueden gustarle a todo el mundo y el evitar decirlas puede traicionar nuestro ser y principios... tu laburo es excelente y tu punto de vista es siempre fundamentado. Éxitos brother, éxitos Malbec&Blues!

    ResponderEliminar
  9. A vos gracias Martín por el apoyo permanente y por difundir tantas cosas y por porner en palabras, no sólo información sino sentimientos que mueven tantos discos y shows que siempre cubris y acompañas! abrazo

    ResponderEliminar
  10. Gabriel Cabiaglia11 de marzo de 2014, 0:05

    Arriba Martin Sassone!!!! No solo el contenido sino el apoyo a todos los músicos y bandas a las que siempre les haces lugar!!!! Brindo (con Malbec si es posible) por muchos años mas!!

    ResponderEliminar
  11. Un lustro no es poca cosa..!!! Felicitacione

    ResponderEliminar
  12. Grande Martin Sassone , realmente un trabajo admirable . Lo mas importante la pasión , el resperto que tenes hacia todos , difundiendo lo que todos amamos la musica , el Blues, todo. Te felicito y agradezco por todo. Por muchos años mas. Salud !!!

    ResponderEliminar
  13. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  14. ¡Felicidades Martín! Un abrazo grande.

    ResponderEliminar
  15. Felicitaciones y gracias, Martin Sassone!

    ResponderEliminar
  16. Grande Martin!!! Te queremos!!!

    ResponderEliminar
  17. Vamos Martin!! felicitaciones!!! abrazooo!

    ResponderEliminar
  18. Mariano Agustin D'andrea11 de marzo de 2014, 9:14

    Grande Martin !!! Felicitaciones !!!!!!!!!

    ResponderEliminar
  19. Muy buen laburo. Segui asi. Felicidades

    ResponderEliminar
  20. Pablo Vincha Vincent11 de marzo de 2014, 9:15

    felicidades enormes Martin!!!!!!!!!!!!!!!!!

    ResponderEliminar
  21. Guillermo Blanco Alvarado11 de marzo de 2014, 9:16

    Felicitaciones Martin, lo festejamos un dia de estos con un cabernet y escuchando jazz ...

    ResponderEliminar
  22. Alberto Pol Castillo11 de marzo de 2014, 9:23

    Felicitaciones capo!

    ResponderEliminar
  23. Congratulaciones, compañero!......por esta primera etapa del Blog, que en paralelo muto a micro semanal en radio, con la misma pasion e informacion destacada y actualizada siempre y como dijo alguien por ahi arriba, respetando a todos y dandole la misma importancia a todos, con objetividad y buen gusto, sinceramente.

    ResponderEliminar
  24. Felicitaciones Martin!! trabajo constante y con muchísima pasión. Admirable

    ResponderEliminar
  25. Felicitaciones Martín! Y gracias por todo lo que haces

    ResponderEliminar
  26. Guillermo Willy Lojo11 de marzo de 2014, 11:59

    Felicitaciones x tu arduo trabajo Martin !!

    ResponderEliminar
  27. Felicitaciones!! Un referente y ejemplo a seguir!!

    ResponderEliminar
  28. Imprescindible. Un brindis Martin!

    ResponderEliminar
  29. Felicitaciones Martin!!!!

    ResponderEliminar
  30. Los Zorros De Florindo11 de marzo de 2014, 13:22

    salute Martin..

    ResponderEliminar
  31. cabernet, malbec o partidito hincha de racing!! Abrazazo y aguante!

    ResponderEliminar
  32. Felicitaciones. brindo con un Malbec hic!!

    ResponderEliminar
  33. FELICIDADES MARTIN! SALUD, YA BRINDAREMOS CON UN MALBEC

    ResponderEliminar
  34. felicitaciones Martin !!

    ResponderEliminar
  35. ¡Felicitaciones Martín, gracias por ser de gran ayuda para aprender de blues, jazz y algunos vinos! saludos des de Salta, Salamanca blues.

    ResponderEliminar
  36. Gracias Martin, por uno de los anonimos que nunca escribe y te lee hace 3 de los 5 Felicitaciones!

    ResponderEliminar
  37. Que sea por muchos años mas. Gracias y Felicidades.

    ResponderEliminar
  38. felicitaciones martin un abrazo!!!!!

    ResponderEliminar
  39. Florencia L Rodríguez13 de marzo de 2014, 0:21

    Felicidades Martin!

    ResponderEliminar
  40. Darío Perro Gorosito13 de marzo de 2014, 16:47

    Por Muchos Mas Tincho!!!

    ResponderEliminar
  41. Maximiliano Hracek13 de marzo de 2014, 17:10

    Felicitaciones me sumo a los saludos Martin !

    ResponderEliminar
  42. felicitaciones!!!

    ResponderEliminar